La pediculosis es una infestación altamente contagiosa de la piel del cuero cabelludo causada por piojos, que son parásitos que se alimenta de sangre, no saltan y cada piojo hembra coloca entre 200 a 300 liendres (huevos) por mes.
Ataca cualquier sexo, edad, raza y estratos socioeconómicos. Es un problema mundial que afecta sicológicamente a quién lo padece en su ámbito escolar, laboral y social, ya que erróneamente se asocia a la falta de higiene y se suele rechazar a la persona infestada.
Algunos síntomas pueden ser la molesta sensación de algo moviéndose en la cabeza o una comezón continua.
¿CÓMO SE PROPAGA?
Por contacto directo con una persona contagiada. Por contacto con un objeto infestado. (Almohadas, cachuchas, peluches, peines, etc.) Por estar en una alberca donde también está una persona contagiada.
¡Donde hay un piojo, seguramente hay más!
¿Qué hago si mi hijo está contagiado?
- Mantener la calma y nunca
culpar al niño
¡Los piojos no están relacionados con la higiene personal! - Dar aviso al colegio
No hay porque ocultarlo, por el contrario, se debe actuar de INMEDIATO. - No usar un remedio casero
Ya que puede dañar el cabello de tu hijo y dejarle daños irreparables. - No usar remedios químicos
El cabello de tu hijo no es una plaga, no lo trates con pesticidas. - Llamar a Hair Solutions
Llama a los expertos.
¿En qué consiste el tratamiento?
- Aplicación realizada por expertos a base de productos naturales.
- Eliminación a través de un peinado exhaustivo para que no quede ningún piojo y liendre en la cabeza.
- Revisión visual utilizando lentes e iluminación especiales.
- Prevención para evitar contagios.
Todo esto sin riesgo alguno para tu hijo y de manera 100% natural.